¡Bienvenidos!

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL"SIMÓN RODRÍGUEZ"
NÚCLEO SAN JUAN DE LOS MORROS
SISTEMAS OPERATIVOS

Este Blog fue creado con la finalidad de compartir nuestras opiniones y conocimiento adquirido en nuestras clases presénciales. Donde abordan diversos temas como el Software Libre GNU/Linux: su importancia, aplicación y no menos importantes su uso organizacional.

González Glenia
Martí Juan
Ramírez Luís
Ramírez Reni
Sánchez Dubraska

Nosotros como participantes de la Catedra de Sistemas operativos de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" Núcleo San Juan de los Morros.

Les damos la Bienvenida a nuestro Blog donde gustosamente le ofrecemos nuestros conocimientos e información…!


Linux Vs. Windows

Desarrollo de GNU/LINUX En Venezuela y el Mundo

Software Libre En Venezuela

La causa por la cual se desarrollado o está por desarrollarse el software libre en Venezuela, es para que atienda a la necesidad social. a partir todo punto de vista, sin mayor prohibición que la voluntad de cada uno de los viables autores, y de conocer y defender la importancia de su rol y el respeto e igual importancia de los roles que desempeñan los otros autores involucrados con desarrollo y actividades unidas al software libre.


Dispositivos De Especificaciones Libres:
Dada la circunstancia que crea dependencias entre las personas vinculadas con el software libre y los desarrolladores de hardware, surge la necesidad de establecer un marco normativo para regular la compatibilidad y control de calidad del hardware con respecto a su verdadera usabilidad en la práctica, haciendo referencia de la superioridad de la tecnología creada con esta naturaleza y a la vez respetando el modelo de negocios de los fabricantes.

Gestión Institucional

El Artículo 110 de la Constitución Bolivariana de Venezuela establece como estrategia nacional relativa al conocimiento su reconocimiento como interés público y su importancia fundamental para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional.

En base a este artículo aparece el Decreto Presidencial nº 3390. Dicho decreto insta a la Administración Pública venezolana a emplear prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. Venezuela, por tanto, dentro de su estrategia de eliminar las dependencias tecnológicas da un paso más en esta lucha: presenta un decreto que obliga a la administración pública a utilizar tecnología libre siempre y cuando no sea en detrimento del servicio a la ciudadanía. Se mantendrían productos informáticos propietarios (o "privativos") si está justificado que la calidad del servicio al interés público es superior al alternativo en el entorno del Software Libre.


Gestión Empresarial (Aplicación Tecnológica)

Los desarrollos derivados de las adaptaciones y mejoras del software, brindará a pequeñas y medianas empresas que no cuenten con la fortaleza económica para invertir en el desarrollo de software libre, una gama más amplia de soluciones adaptadas a sus necesidades, sumado a la posibilidad de que éstas PyMES y MiPyMES participen activamente en la documentación de casos de uso para contribuir con el desarrollo de estas soluciones, tributando a la vez, beneficios adicionales para las empresas responsables de los desarrollos, estableciendo relaciones ganar ganar entre todas las empresas relacionadas con estas actividades.


Ventaja de GNU/Linux

La ventaja de GNU/Linux es que pertenece al desarrollo del software libre. El software libre, a diferencia del software propietario, es desarrollado bajo la premisa de que los programas son una forma de expresión de ideas y que las ideas, como en la ciencia, son propiedad de la humanidad y deben ser compartidas con todo el mundo (como ya se expuso en la licencia del público en general del GNU). Para lograr esto, el software libre expone el código fuente de sus programas a quien desee verlo, modificarlo o copiarlo.


Software Propietario

El software propietario es aquel que es propiedad intelectual de alguna empresa. Lo que las empresas hacen con sus programas es venderlos, así que sus productos vienen acompañados de licencias de uso que evitan que quien tenga posesión de ellos los copien o alteren.




Alcance del Software Libre GNU/Linux

El Software Libre es un género nuevo de software, paralelo al que conocemos y pretende cubrir las necesidades de los usuarios, ya que está hecho por los usuarios mismos. Hoy en día hay ciertas áreas del cómputo en las que el software libre no ha penetrado de manera considerable.

Comunidad Del Software Libre

La mayoría de las distribuciones están, en mayor o menor medida, desarrolladas y dirigidas por sus comunidades de desarrolladores y usuarios. En algunos casos están dirigidas y financiadas completamente por la comunidad. como ocurre con Debían GNU/Linux, mientras que otras mantienen una distribución comercial y una versión de la comunidad, como hace Red hat con Fedora, o SuSE con OpenSuSE.






Programas Educativos

Sobre Software Libre El programas educativos aprendizaje de software libre libertades, soluciones y alternativas desarrollo tecnológico país y mundo.

Educación EduLinux

Es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación, a través del Centro de Educación y Tecnología Enlaces, y el Instituto de Informática Educativa de la Universidad de La Frontera, para reutilizar antiguos computadores de la Red Enlaces.


  • Edubuntu: rama (Ubuntu Linux) uso escolar. Su lista de paquetes orientada a tal fin.
  • K12-Linux: distribución de Linux basada en Fedora Core y LTSP. Base para EduLinux y pioneras en orientar Linux a los ambientes escolares.
  • Debian Jr: El proyecto Debían Jr. crear un sistema operativo para niños de todas las edades, enfocado menores de 8 años.

Aplicación Y Avances En El Área De La Salud

BioLinux es un Grupo de Profesionales que tiene como objetivos la difusión, investigación, desarrollo e implementación, de las tecnologías informáticas libres, en el ámbito de la salud. Nuestra experiencia está centrada en el campo del Software Libre y su aplicación en los entornos hospitalarios y sanitarios regionales.


Objetivo: El Grupo BioLinux tiene como objetivo la investigación y desarrollo en estas cuatro líneas, necesarias para el normal funcionamiento de un sistema hospitalario, bajo los estándares del software libre, orientado a la gestión hospitalaria y la calidad de atención en efectores de salud. Esto hace la diferencia con los sistemas tradicionales.


Algunas de las Entidades que apoyan a BioLinux

Aplicación Y Avances De GNU/Linux En Los Países En Desarrollo

Dentro de la región latinoamericana, Brasil es uno de los principales referentes para la implementación de Linux a nivel del estado. De hecho, el Banco do Brasil, el servicio postal, la empresa petrolera estatal y la agencia nacional de estadísticas se pasaron a Linux por recomendación.


Así, los países que poseen un entorno político cercano al socialismo son más propensos a utilizar Linux, ya que perciben a la plataforma abierta como una forma de crear comunidades de desarrolladores y como un modo de hacer que los recursos económicos se queden en cada país.

Otro factor para propiciar el uso de software libre es que los países en desarrollo no temen entrenar o reentrenar a su personal para usar sistemas alternativos a Windows, tal como sucede en los países del llamado primer mundo. Un último punto a tener en cuenta es que muchas veces estos gobiernos poseen computadoras de modelos antiguos, incompatibles con el uso de las últimas versiones de Windows.

Revolucion Industrial

A continuacion les ofrecemos información sobre la exposición de Revolución Digital



REVOLUCIÓN DIGITAL



Es la unión de la conveniencia tecnológica de la electrónica, software y las estructuras de telecomunicaciones, produjo lo que hoy día llamamos la revolución digital.

  • Diseñado para mejorar su interacción con el usuario
  • De forma atractiva para el usuario
  • Permite el juego intuitivo del usuario para el desarrollo de funciones
  • Y de la utilidad de las aplicaciones mencionadas.


Utilidad Organizativa De La Revolución Digital

Las Organizaciones que se incorporan a la dinámica económica que ha reformado la manera de hacer negocios desarrollando tácticas beneficiosas como un alejamiento competitivo en pro de dar lo mejor a sus usuarios.


Ventajas

A continuación se presentan algunas de las muchas ventajas de la revolución digital: Todo contenido puede ser digitalizado, copiado, y hasta enviado por todo tipo de medios, siendo lo mismos medio que utilizan para estar en contacto entre sí, como por ejemplo: teléfonos, SMS, móvil, mensajería instantánea, busca personas. Son una generación que no soporta estar desconectada y que fácilmente se pueden conectar a una unidad.


Presentación:

En 1968 un grupo de estudiantes de la Universidad de California, conecto por primera vez, cuatro computadoras entre si.

Desafortunadamente no se le dio la importancia necesaria como para ocupar la primera plata de los periódicos, ni mucho menos: fue un requerimiento del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos que solicitaba una forma más eficiente de comunicar a los organismos de este país.

Gracias a ello nació una pequeña red llamada Arpanet, lo que actualmente es parte importante de la Internet.



SISTEMAS ABIERTOS


“Todo sistema informático capaz de conectarse con otros de acuerdo con unas normas establecidas”.

Según los fabricantes de X/Open lo consideran “entornos diseñados e implementados de acuerdo con normas ampliamente divulgadas y básicamente independientes de los fabricantes”


Utilidad Organizativa:

Existen usuarios que actualmente están habituados a cierto grado de interoperatibilidad del hardware y el software.

Unix promociono sistemas abiertos antes del año 2000 como una significativa ventaja competitiva.

A principios del siglo XXI muchos de IBM yHwelett-Packard, iniciaron a patrocinar a Linux como táctica de venta global. Comercializando el código abierto el tan conocido “Código de Fuente” como triunfo sobre el sistema abierto.


Ventajas:

  • Posee capacidad para multiprogramación (jerarquía de procesos)
  • Capacidad para multiusuarios
  • Transpotabilidad
  • Dotado de una gran selección de herramientas (programas)
  • 95% realziado con el lenguaje C++
  • Gran estandarización

Presentación

El mercado de sistemas abiertos esta integrado por un gran grupo de organizaciones manufactureras de equipos de computo, y ofertan mejores pecios y servicios. Tienen como puntos básicos:

  • Sus equipos están diseñados de acuerdo a estándares de la industria.
  • El software que opera las máquinas esta basado en Unix System V de ATT & T.




Es un sistema operativo que esta basado en Linux y desallorado por las comunidades o comunas como bien prefieran llamar, de GNU/Linux. Es completo y totalmente libre.

Dispone De:
  • Navegador Web.
  • Software de productividad
  • Mensajería instantanera, y otras aplicaciones.

Instalación:

Este sistema operativo se puede instalar y desinstalatar como cualquier otra programa, sin la compartición del disco duro.

Proceso de instalación

Ubuntu tiene la particularidad de mediante una desmostración le nuestra al usuerio como es este Sistema Operativo, de la siguiente manera:

  • Se instroduce el CD en la unidad y al iniciar su equipo el puede realizar una instalación completa (si lo desea desde la misma demostración) Ubuntu Linux puede ser instalarlo junto con su anterio Sistema Operativo. En este caso la hibernación no esta habilitada y el rendimiento del disco se reduce ligeramente.

Características:

  • Oficialmente tolera dos arquitecturas de hardware Intel X86, AMD64, Ubuntu 9.04 se ofrece soporte oficial para procesadores ARM.
  • Es apto de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, alo contrario de otros sistemas operativos.
  • Ubuntu se basa en otros proyectos de software libre y código abierto esto gracias a los desarrolladores, pero en especial en el de la comunidad de Debian.

Ubuntu Y La Comunidad
Los usuarios que posean conexión a Internet y tenga conocimiento del idioma Inglés, esta capacitado para exponer sus ideas para mejoras y cambios en las nuevas versiones de Ubuntu, para ello se creo una página Wiki que es uso oficial de la comunidad del proyecto Ubuntu.

"Brainstorm" es una página que les permite a los usuarios presentar sus ideas y opinar y votar por otras expuesta por otros usuarios, se dio a conocer en febrero de 2008. También se les notifica de las ideas ya expuestas su estado de trámite o si están previstas para el proyecto.

Ubuntu no atesora representativos por la suscripción de las de la "Edición Enterprise".

Otras Novedades

  • GNOME 2.24
  • X.Org 7.4
  • Linux Kernel 2.6.27
  • Directorio privado cifrado
  • Sesión de Invitado
  • Network Manager 0.7
  • DKMS (Dynamic Kernel Module Support)
  • Samba 3.2
  • Plugin Totem de la BBC

Lanzamiento Actual

  • Novedad destacable es la posibilidad de crear un "Live USB" con Ubuntu 8.10 de forma totalmente gráfica y sencilla.
  • Mejoras en el instalador de controladores propietarios y de terceros, que logra reducir la instalación se forma rápida y sencilla.
  • Agregación del sistema DKMS. DKMS es un sistema desarrollado por Dell que consiente en que los controladores del kernel se recompilen automáticamente cada vez que cambiemos de kernel, Por ejemplo, el controlador de NVIDIA se recompilará automáticamente para cada kernel que utilice.
  • Se puede ver una barra que muestra de forma gráfica el volumen y la ubicación de los fraccionamientos en el disco duro.

Ubuntu En Las Empresas

Una de las varias distribuciones de GNU/Linux es usada por Google y es una derivada de Ubuntu a la que denominaron Goobuntu

Al igual de Google, Wikipedia modifico sus servidores a Ubuntu Server para octubre de 2008.

Las empresas que utilizan Ubuntu se encuentran registradas en una página llamada, WorksWithU es un directorio donde, universidades, comercios y demás. Esté listado se renueva con una frecuencia semanal.

GNU/LINUX

Instalación De GNU/Linux
http://www.youtube.com/watch?v=Tjg_6ly8A4Q




Entrevista con Linus Torvalds, creador de Linux




GNU/LINUX

GNU/Linux, a continuación les mostramos parte de la información que se nos fue suministrada mediante una exposición por los compañeros: Arreaza Justino , Morenos Yorman y Ratia José



SOFTWARE LIBRE GNU/LINUX


Según la Free Software Foundation, el Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso.




Para nosotros el Software Libre es aquel que puede ser ser modificado por el usuario final, mediante el acceso al código de fuentes. Se puede comercializar, intercambiar o regalar a amigos, familiares y otros interesados en este tipo de software. Este le provee al usuario la libertad de ejecutar los programas y ajustarlo a sus necesidades como hicimos referencia anteriormente modificando su código de fuente.



Unix y GNU/Linux

Fue un proyecto iniciado por Richard Stallman en 1983. Con la ayuda del núcleo Linux el cual fue desarrollado en el año de 1991 por Linus Torvalds, ya que el GNU no estaba terminado, era denominado GNU/Linux. Linus Torvalds creo el núcleo final que el sistema operativo de GNU necesitaba. Se encontraba para entonces estudiando en la Universidad de Helsinki. Actualemente es usa por millones de ordenadores y super-computadores. GNU/Linux algunas son gratuitas y otras de pago; algunas insertan, software no libre y otras contienen solo software libre.


Características De GNU/Linux
  • GNU/Linux nos ofrece todo lo necesario para trabajar en red con protocolos de internet (TCP/IP) Utilizando un móden o la linea telefónica, (mediante ADSL). Como también nos ofrece aplicaciones mas uzadas de Internet como lo son: correos electrónicos, clientes de mensaje´ria instantánea, etc.
  • Tambien puede trabajar con varios usurarios simultáneamente en él, y a cada uno de estos pueden tenen vrios programas en ejecución.
  • Posee soporte para protocolo TCP/IP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom, etc.
  • Software cliente y servidor Netware.



Importancia De GNU/Linux

Es libre
  • Se puede instalar en la cantidad de hardware que desee,

  • también se puede modificar a tu gusto o a tus necesidades,

  • se puede vender o regalar.
Sin Molestias
  • Es importante destacar que un año después desde su instalación el GNU/Linux funciona tan rápido como el primer día.
  • Te permite personalizar las funciones, (tener lo que quieres y deshacerte de lo que no quieres.

Seguridad

  • Linux la instalar GNU/Linux no es necesario tener un Antivirus, Linux es demasiado seguro,

  • Las actualizaciones rutinarias con mas sencillas en GNU/Linux
  • Y aseguran el sistema manteniéndolo a salvo de molestosos virus y demás.

Aplicaciones

  • Para Linux existen infinidades de programas libres para su aplicación,

  • Con Linux libre no es necesario comprar licencia restrictiva.

  • Puedes crear documentos, quemar CD, editador fotografías y muchos más, luego se su instalación.

Soporte

  • Linux tiene como soporte técnico "Comunas" que se encargan de ayudar al usuario complicados procedimientos y con una sorprendente amabilidad.

  • Cononical o Red Hat, proporcionan soporte técnico especializado y comercial.

  • Normalmente los usuarios lo consideran muy parecidos a lo que seria el soporte técnico de Windows o Mac OS X.

Configuración General

  • No es necesario usar código o consola.

  • Al igual que Windows, se icinia al encender el computador, porterior mente comienzar a aparecer las aplicacion es y los programas en pantalla.

Navegación Web y Tareas Comunes

  • Los Archivos y direcciones se navegan con un gestor de archivos como puede ser en el caso de la Web Navegador FireFox.

Desventajas de GNU/Linux

Soporte de Controladores

  • Existen muchos problemas con los nuesvos hardware. Los fabricantes no siempre ofrecen controladores para Linux ni muchos menos públican sus dispositivos.

  • Por ello, muchas veces no hay controladores para las tarjetas gráticas más nuevas en el mercado; por tan razón hay que aplicar ingeniería inversa a los controladores de Windows.

VDS y Formatos Restrictivos

  • Lunix tienen que averiguar como leer los formatos multimedía y sus espeficaciones sin ayuda de los creadores del formato.

Juegos

  • Linux es menos profecional a la hora de jugar.

  • Muchos juegos famosos y solicitados no funcionan en Linux o requieren de emuladores privados para funcionar. Tal parece que sus creadores no estan muy interedados en el software libre.

Ventajas de GNU/Linux

Libre Distribución

  • Es cierto que no se puede impedir la venta de esta software, pero ello no quiere decir que no se pueda vendar a terceros.

Codigo de Fuente

  • El programa posee su código de fuentes, por otro lado no se puede restringir su redistribución.

Trabajos Derivados

  • Se debe permitir la distribución bajo mismo términos del software original, para que se puedan realizar modificaciones o trabajos derivados del programa.

Integridad del Código de Fuente Original

  • Se exige modificar el nombre o número diferente a la versión original, esto para proteger al autor original de la responabilidad de nueesvas versiones..

Distribución de la Licencia

  • Los derechos del programa deben aplicarse a todos los que distribuyen el software sin ninguna condición adicional.

La Licencia no Debe Restringir otros Sotfware

  • No deben poner restricciones en otro programas que se distribuyen con el software licenciado.

La Licencia Debe ser Tecnológicamente Neutra

  • Ningun dispositivo de la licencia puede obligar el uso de una tecnología concreta.

Aplicaciones a GNU7Linux

  • Para Linux existen infinidades de programas libres para su aplicación,

  • Con Linux libre no es necesario comprar licencia restrictiva.

  • Puedes crear documentos, quemar CD, editador fotografías y muchos más, luego se su instalación.

Uso Organizacional

Como hicimos mención anteriormente y reiteradas veces, Linux nos permite modificar y estudiar el funcionamiento del programa, modificarlo y ajustarlo a nuestras necesidades. Como también se puede adaptar a las necesidades de la Organización.

Linux tiene la responsabilidad de ofrecerle a la organización en el caso de servicios un fácil acceso, tiene la obligación de grantizar integridad, privacidad, utilidad de sus datos e información a largo plazo.

La Administración es la guía de la industrial y hace que tenga un gran impacto y debe dirigir a la Organización de un sistema tecnológico que sea generador de riqueza nacional.

Programas Comunes Preinstalados

  • Kernel Linux 2.6.24

  • Gnome 2.22

  • OpenOffice.org 2.4 con correctores ortográficos.

  • Navegador Firefox 3 con varios complementos.

  • Cliente de correo y calendario Evolution.

  • Entorno de usuario 3D Compiz.

  • Más de 24000 paquetes extra disponibles.