¡Bienvenidos!

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL"SIMÓN RODRÍGUEZ"
NÚCLEO SAN JUAN DE LOS MORROS
SISTEMAS OPERATIVOS

Este Blog fue creado con la finalidad de compartir nuestras opiniones y conocimiento adquirido en nuestras clases presénciales. Donde abordan diversos temas como el Software Libre GNU/Linux: su importancia, aplicación y no menos importantes su uso organizacional.

González Glenia
Martí Juan
Ramírez Luís
Ramírez Reni
Sánchez Dubraska

Nosotros como participantes de la Catedra de Sistemas operativos de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" Núcleo San Juan de los Morros.

Les damos la Bienvenida a nuestro Blog donde gustosamente le ofrecemos nuestros conocimientos e información…!


Linux Vs. Windows

Desarrollo de GNU/LINUX En Venezuela y el Mundo

Software Libre En Venezuela

La causa por la cual se desarrollado o está por desarrollarse el software libre en Venezuela, es para que atienda a la necesidad social. a partir todo punto de vista, sin mayor prohibición que la voluntad de cada uno de los viables autores, y de conocer y defender la importancia de su rol y el respeto e igual importancia de los roles que desempeñan los otros autores involucrados con desarrollo y actividades unidas al software libre.


Dispositivos De Especificaciones Libres:
Dada la circunstancia que crea dependencias entre las personas vinculadas con el software libre y los desarrolladores de hardware, surge la necesidad de establecer un marco normativo para regular la compatibilidad y control de calidad del hardware con respecto a su verdadera usabilidad en la práctica, haciendo referencia de la superioridad de la tecnología creada con esta naturaleza y a la vez respetando el modelo de negocios de los fabricantes.

Gestión Institucional

El Artículo 110 de la Constitución Bolivariana de Venezuela establece como estrategia nacional relativa al conocimiento su reconocimiento como interés público y su importancia fundamental para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional.

En base a este artículo aparece el Decreto Presidencial nº 3390. Dicho decreto insta a la Administración Pública venezolana a emplear prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. Venezuela, por tanto, dentro de su estrategia de eliminar las dependencias tecnológicas da un paso más en esta lucha: presenta un decreto que obliga a la administración pública a utilizar tecnología libre siempre y cuando no sea en detrimento del servicio a la ciudadanía. Se mantendrían productos informáticos propietarios (o "privativos") si está justificado que la calidad del servicio al interés público es superior al alternativo en el entorno del Software Libre.


Gestión Empresarial (Aplicación Tecnológica)

Los desarrollos derivados de las adaptaciones y mejoras del software, brindará a pequeñas y medianas empresas que no cuenten con la fortaleza económica para invertir en el desarrollo de software libre, una gama más amplia de soluciones adaptadas a sus necesidades, sumado a la posibilidad de que éstas PyMES y MiPyMES participen activamente en la documentación de casos de uso para contribuir con el desarrollo de estas soluciones, tributando a la vez, beneficios adicionales para las empresas responsables de los desarrollos, estableciendo relaciones ganar ganar entre todas las empresas relacionadas con estas actividades.


Ventaja de GNU/Linux

La ventaja de GNU/Linux es que pertenece al desarrollo del software libre. El software libre, a diferencia del software propietario, es desarrollado bajo la premisa de que los programas son una forma de expresión de ideas y que las ideas, como en la ciencia, son propiedad de la humanidad y deben ser compartidas con todo el mundo (como ya se expuso en la licencia del público en general del GNU). Para lograr esto, el software libre expone el código fuente de sus programas a quien desee verlo, modificarlo o copiarlo.


Software Propietario

El software propietario es aquel que es propiedad intelectual de alguna empresa. Lo que las empresas hacen con sus programas es venderlos, así que sus productos vienen acompañados de licencias de uso que evitan que quien tenga posesión de ellos los copien o alteren.




Alcance del Software Libre GNU/Linux

El Software Libre es un género nuevo de software, paralelo al que conocemos y pretende cubrir las necesidades de los usuarios, ya que está hecho por los usuarios mismos. Hoy en día hay ciertas áreas del cómputo en las que el software libre no ha penetrado de manera considerable.

Comunidad Del Software Libre

La mayoría de las distribuciones están, en mayor o menor medida, desarrolladas y dirigidas por sus comunidades de desarrolladores y usuarios. En algunos casos están dirigidas y financiadas completamente por la comunidad. como ocurre con Debían GNU/Linux, mientras que otras mantienen una distribución comercial y una versión de la comunidad, como hace Red hat con Fedora, o SuSE con OpenSuSE.






Programas Educativos

Sobre Software Libre El programas educativos aprendizaje de software libre libertades, soluciones y alternativas desarrollo tecnológico país y mundo.

Educación EduLinux

Es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación, a través del Centro de Educación y Tecnología Enlaces, y el Instituto de Informática Educativa de la Universidad de La Frontera, para reutilizar antiguos computadores de la Red Enlaces.


  • Edubuntu: rama (Ubuntu Linux) uso escolar. Su lista de paquetes orientada a tal fin.
  • K12-Linux: distribución de Linux basada en Fedora Core y LTSP. Base para EduLinux y pioneras en orientar Linux a los ambientes escolares.
  • Debian Jr: El proyecto Debían Jr. crear un sistema operativo para niños de todas las edades, enfocado menores de 8 años.

Aplicación Y Avances En El Área De La Salud

BioLinux es un Grupo de Profesionales que tiene como objetivos la difusión, investigación, desarrollo e implementación, de las tecnologías informáticas libres, en el ámbito de la salud. Nuestra experiencia está centrada en el campo del Software Libre y su aplicación en los entornos hospitalarios y sanitarios regionales.


Objetivo: El Grupo BioLinux tiene como objetivo la investigación y desarrollo en estas cuatro líneas, necesarias para el normal funcionamiento de un sistema hospitalario, bajo los estándares del software libre, orientado a la gestión hospitalaria y la calidad de atención en efectores de salud. Esto hace la diferencia con los sistemas tradicionales.


Algunas de las Entidades que apoyan a BioLinux

Aplicación Y Avances De GNU/Linux En Los Países En Desarrollo

Dentro de la región latinoamericana, Brasil es uno de los principales referentes para la implementación de Linux a nivel del estado. De hecho, el Banco do Brasil, el servicio postal, la empresa petrolera estatal y la agencia nacional de estadísticas se pasaron a Linux por recomendación.


Así, los países que poseen un entorno político cercano al socialismo son más propensos a utilizar Linux, ya que perciben a la plataforma abierta como una forma de crear comunidades de desarrolladores y como un modo de hacer que los recursos económicos se queden en cada país.

Otro factor para propiciar el uso de software libre es que los países en desarrollo no temen entrenar o reentrenar a su personal para usar sistemas alternativos a Windows, tal como sucede en los países del llamado primer mundo. Un último punto a tener en cuenta es que muchas veces estos gobiernos poseen computadoras de modelos antiguos, incompatibles con el uso de las últimas versiones de Windows.

No hay comentarios:

Publicar un comentario